
Mi experiencia con el Shirodhara: el ritual ayurvedico de la relajación profunda
Durante mi viaje a India descubrir y explorar eran definitivamente las tareas de cada día. Mi viaje tenía un motivo claro: Aprender, estudiar y practicar yoga pero India no sólo es el lugar donde nació el yoga sino también el Ayurveda.
El Ayurveda es la ciencia de la vida, la medicina tradicional de la India que tiene como una de sus misiones principales el autoconocimiento y cómo, por medio de este, se puede llegar a la unión entre la mente, el espíritu y el cuerpo.
Una de las prácticas que pude probar mientras estuve en Rishikesh fue el Shirodhara.
¿Qué es el Shirodhara?
Shiras (cabeza) y dhara (flujo), la palabra Shirodhara podría literalmente traducirse a: “flujo sobre la cabeza”. Y eso es exactamente lo que es. El Shirodhara es una técnica milenaria Ayurvédica, en la que se aplica un flujo de aceite tibio, y continuo, sobre la frente por lo menos durante 45 minutos.
Cuando supe de ella la primera vez lo primero que pensé fue “no lo voy a lograr”. Pero fue una experiencia increíble. El tener ese flujo constante sobre la cabeza es como si limpiara tu mente de pensamientos. Le da a la mente algo en lo que ocuparse mientras tu cuerpo entra en un estado de relajación profundo y progresivo.
Esta técnica no sólo sirve para relajar el cuerpo y la mente sino para abrir el tercer ojo (ajna chakra). El flujo continuo de aceite de hierbas sobre la frente emite vibraciones que no sólo son placenteras físicamente sino que directamente activan áreas de tu cerebro.
Es increíblemente poderoso en cuanto a las sensaciones físicas. Agudiza los sentidos sensoriales, equilibra el sistema nervioso, alivia el insomnio, aumenta la consciencia espiritual, mejora la circulación sanguínea, alivia la ansiedad y da sensación no sólo de bienestar sino de presencia. La sensación de “Estoy aquí y sólo aquí”.
Shirodhara genera un profundo estado de relajación en el que las ondas cerebrales se asemejan al estado de sueño profundo, pero con la diferencia de que permaneces consciente.
Despeja tanto la mente como los sentidos lo que le da la oportunidad al cuerpo de activar los mecanismos naturales para liberar el estrés del sistema nervioso de forma natural. Así, el cuerpo comienza a generar endorfinas y recompone el sistema de defensas del organismo. Por lo que a nivel inmunológico también es muy recomendado.
La técnica Shirodhara trabaja física y puntualmente sobre las glándulas pineal, pituitaria e hipotálamo, las cuales organizan y regulan todas las secreciones hormonales. Estas secreciones son responsables no solamente de los procesos fisiológicos como la digestión, respiración… sino también de los estados de ánimo y emociones. Al actuar directamente sobre estas glándulas el Shirodhara ayuda a regular los neurotransmisores responsables de los miedos y la ansiedad.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Relaja el cuerpo
- Mejora la memoria
- Rejuvenece la piel
- Mejora la digestión
- Agudiza los órganos sensoriales
- Aumenta la conciencia espiritual
- Alivia la ansiedad y actúa directamente sobre el miedo
- Refresca el cuerpo y alivia dolores
- Ayuda en los desórdenes nerviosos
- Fortalece el cuello y a la cabeza
- Alivia migrañas y dolores de cabeza
- Tranquiliza el organismo en general
- Ayuda en el tratamiento del insomnio
- Nutre el cabello y el cuero cabelludo
La idea es que una vez que pase el tiempo, una persona con experiencia y formación en Ayurveda proceda a realizar un masaje por la zona de la base del cuello, cervical, cabeza, hombros y cara. Esta es la última fase de relajación profunda donde todas estas tensiones acumuladas encuentran su camino fuera de nuestro cuerpo.
Es una experiencia increíble que te recomiendo que vivas. Como recomendación busca un lugar con experiencia, formación y sobretodo que te transmita esa energía que estás buscando. 45 minutos parece mucho tiempo, pero es un tiempo para ti. Un tiempo donde tu cuerpo se beneficia de esta técnica milenaria, un tiempo donde tu cuerpo vibra y se recarga de energía. Un tiempo donde puedes de verdad sentir como tu mente se va relajando y relajando.
De las cosas pendientes que me quedan de India y de este camino de autoconocimiento, seguir descubriendo este mundo de bienestar definitivamente es una de ellas. El regalarme estos momentos de sensaciones y de autocuidado y de seguir descubriendo cómo puedo hacer, de este cuerpo, que me acompaña en este viaje un lugar de paz y que se mantenga lleno de curiosidad. Mantener la curiosidad por las cosas nuevas. Mirarlo todo como si fuese la primera vez que lo ves mientras disfrutas de cada sensación.
Rosanna.