Rosanna Yoga

Books 1149959 1920

Palabras en Sánscrito que Todo Yogui (o no) Debe Saber

El Sánscrito es una lengua clásica de la India, que además de tener un sonido precioso es resiliente. Su origen está aproximado a el inicio del tiempo. Es una lengua sagrada en la que heredamos los textos más antiguos y es la base de los primeros testigos del Yoga.

La palabra Sánscrito viene de sam que significa ¨bien¨ y kritam que significa ¨hecho¨. Juntos representan lo bien hecho, lo completo, lo perfecto.

Siempre que se habla de Yoga es inevitable conectarlo con la esencia de la India y por tanto conectarlo con el sánscrito.

Además de ser en esta lengua en la que se escribieron los primeros textos de Yoga, el sánscrito tiene una herencia tan cargada de energía universal que se dice que la estructura de su sonido nos conecta con el absoluto, con el Universo.

Las vibraciones de sus sonidos son las mismas que las vibraciones naturales de las células de nuestro cuerpo, de las vibraciones de todo lo que existe y que a través de sus vibraciones se puede sintonizar directamente con la consciencia cósmica.

Todo esto es importante porque, si se considera que el sánscrito fue escrito por sabios y videntes antiguos, quiere decir que ellos en este idioma y sus sonidos impregnaron sus experiencias más místicas.

Algunas palabras que te gustarán saber:

Ahimsa: No violencia. Abstenerse de herir a nadie en pensamiento, palabra y obra. En Ahimsa se basa el principio de la no violencia animal.

Asana: La práctica física del yoga. Puede ser también un sinónimo de “postura”.

Ayurveda: Ciencia de la vida, la enseñanza médica India. Con sus bases en los primeros médicos de todos los tiempos y en principios naturales.

Bandha:
Unir, cierre, llave. En la práctica de Yoga se utiliza para contraer voluntariamente algunos músculos para dirigir la energía vital interna. Además de que ayudan a mantener el cuerpo estable durante la práctica y de este modo evitar alguna lesión.

Bhakti: La forma más pura e incondicional del amor. Entrega total sin esperar nada a cambio.

Brahma: Dios creador. El creador, el ser divino. “El ser inmenso”

Dharana: Concentración. Fijar la mente en un sólo lugar.

Ganesha: Dios de la sabiduría. Dios removedor de dificultades utilizando la fuerza del conocimiento. Simbolizado por la cabeza de un elefante que con su trompa remueve los obstáculos.

0f72c2fc2f0e29d72b180d69895ea842

Karma: Actos condicionados. Ley de la cual resulta que toda acción inevitablemente tiene un resultado bien sea en la vida actual o en otra después. La continuidad de las causas y sus efectos en nuestras vidas.

Mantra: Fórmula sagrada. Aquello que protege la mente. Son palabras, frases, sonidos que se cantan para apaciguar y calmar la mente (ya sea en voz alta o mentalmente).

Mudra: Maneras de colocar las menos. Juntando las manos al nivel del corazón quizás sea la más popular, en símbolo de oración o Namasté. Se utilizan tanto en la práctica del yoga, como en meditación o en pranayama pues según la filosofía yogui, a través de las manos se pueden activar partes del cerebro.

Namasté: “La luz dentro de mí honra la luz dentro de ti”. Un saludo muy frecuente tanto en India, como entre personas y en clases de yoga. “nama” es cortesía, “as” es yo y “te” es tú.

Nirvana: Dicha, realización o iluminación. Estado pleno y supremo de liberación y felicidad. Liberación total de todo deseo y sufrimiento.

Prana: Energía vital o respiración vital. “pra” generar, llevar a cabo; “an”, respiración. Es la energía que nos da vida y que está presente en todo el universo y podemos mover através de nuestra respiración.

Pranayama: Control, regulación y consciencia de la respiración para purificar o alcanzar la iluminación. Se utiliza para canalizar el prana o energía vital.

Sadhana: Práctica, disciplina, práctica que una persona realiza orientada hacia la purificación de lo interior para conectar con lo Divino.

Samadhi: Estado de iluminación o dicha. Unión con el todo donde no hay ego ni separación. El último estado de yoga.

Satya: Verdadero, honesto, correcto. Tanto con los demás como con nosotros mismos.

Shakti: Poder, energía, kundalini. Fuerza divina, que proyecta, mantiene y disuelve el universo. Designa toda capacidad, habilidad y poder real. Desde el poder de una palabra hasta el poder de una cosa.

Shanti: Paz. Simplemente paz. Una de mis favoritas, con mi mantra favorito. Om Shanti Shanti Shanti.

Shiva: el afortunado o puro. Absoluto. Shiva es uno de los Dioses más importantes del hinduismo.

8097478d48fb92413f7871148cc33bea

Siddharta: el que ha alcanzado la iluminación. Aquel que ha logrado la realización. (“Siddha” perfecto, “Artha” objetivo).

Vedas: Santas escrituras, las más antiguas de la India. La base de todas las escrituras.

Namasté,

Rosanna.